¿A qué edad un perro es adulto? | Productos para mascotas y animales Animal Trust Shop
Informacion

¿A qué edad un perro es adulto?

 que edad un perro es uto

¿A qué edad un perro es adulto?

Es una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, ¿a qué edad un perro es adulto?. Ocurren muchos cambios fisiológicos en el animal, y al finalizar esta fase de cambios, podremos decir que nuestra mascota “ya” es adulta. Pero no todos los perros alcanzan la madurez con la misma edad. También irá determinado por la raza, siendo los perros minis los que alcanzan la madurez más precozmente y las razas gigantes los que más tardan en alcanzarla.

A muchos, os habrán surgido otras preguntas, ¿por qué las razas minis son adultas antes? y ¿ qué cambios fisiológicos ocurren en mi perro? Os daremos unas claves para que entiendan mejor a su mascota.

  • ¿Por qué las razas minis son adultas antes?:
    • Metabolismo es más acelerado.
    • Crecimiento menor, debido a su tamaño.
    • Madurez sexual precoz, que aparece cuando se ralentiza la tasa de crecimiento de nuestro perro.
  • ¿Qué cambios fisiológicos ocurren en mi perro, cuando alcanzan la madurez?

Para entender cuando nuestro perro es adulto, tendremos que saber que sucede durante su fase de cachorro, a continuación.

En la fase de cachorro, necesitan elevados niveles de calcio para incorporarlos a los huesos, tan importantes durante el crecimiento. Proteínas para la formación de músculos, sistema inmune, etc…, ácidos grasos para la producción de células, hidratos de carbono como principal fuente de energía.

Durante el crecimiento, aumenta paulatinamente la cantidad de nutrientes necesarios, en la edad adulta se mantienen estables, y van siendo cada vez menor conforme son más senior.

Cuando el crecimiento comienza a ser nulo, se reducen las necesidades de ciertos nutrientes como el calcio, ácidos grasos, hidratos y proteínas, entonces su organismo completa el desarrollo del aparato reproductor. ¿A qué edad alcanzan la madurez?:

  • En perros Mini suele ser a los 8 meses de edad aproximadamente.
  • Medianos entre los 10 – 14 meses.
  • Grandes/gigantes entre los 14 – 24 meses.

Suele coincidir en el caso de las hembras con el primer celo, y en los machos con la finalización de la maduración de los testículos, momento en el cual ya producen espermatozoides fértiles. Tendremos que plantearnos si esterilizar o no, pero eso lo dejaremos para otro blog. Gracias por su atención.

Daniel Montes Palma veterinario de Animal Trust.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad